- faldón
- ► sustantivo masculino1 INDUMENTARIA Y MODA Falda suelta al aire, en especial la parte trasera de algunos trajes, que empieza en la cintura:■ faldón de la levita.2 INDUMENTARIA Y MODA Especie de falda larga que se pone a los bebés sobre otras prendas.3 INDUMENTARIA Y MODA Parte inferior de una prenda de vestir, en especial de la camisa o de las cortinas.4 Piedra de un molino que se coloca encima de otra para aumentar el peso y poder moler bien el grano.5 CONSTRUCCIÓN Vertiente triangular de un tejado que cae sobre una pared principal.6 CONSTRUCCIÓN Conjunto de los dos lienzos y del dintel que forma la boca de la chimenea.7 EQUITACIÓN Pieza grande de cuero unida a la armadura de la silla de montar que sirve para evitar el roce entre la pierna del jinete y el vientre del caballo.FRASEOLOGÍAagarrarse a los faldones de alguien coloquial Acogerse a su protección.traer el faldón levantado coloquial Estar en descubierto por faltas o culpas cometidas.
* * *
faldón (aum. de «falda»)1 m. Parte baja de algunas prendas de vestir que llegan más abajo de la cintura; particularmente, de la camisa, de la casaca o la levita.2 Especie de falda larga y suelta que se pone a los bebés encima de otras prendas.3 Equit. Pieza grande de cuero de la silla de montar que evita el roce de la pierna del jinete con los flancos del caballo.4 Constr. Vertiente lateral triangular de un *tejado. ⇒ Zanco.5 Arq. Conjunto de los dos lienzos y del dintel que forma la boca de la *chimenea.6 Piedra de molino ya gastada que se pone encima de otra en mejor estado, para hacer más peso.* * *
faldón. m. Falda suelta al aire, que pende de alguna ropa. || 2. Parte inferior de alguna ropa, colgadura, etc. || 3. Prenda que se pone a los bebés suelta desde la cintura y larga hasta los pies. || 4. Piedra de tahona que por estar muy gastada se pone encima de otra que no lo está tanto, para que con el peso de ambas pueda molerse bien el grano. || 5. Pieza grande de cuero que va unida a las armaduras de la silla para evitar el roce de la pierna del jinete con los flancos del caballo. || 6. Chapa que cubre la parte inferior de una máquina o vehículo. || 7. Arq. Vertiente triangular de un tejado que cae sobre una pared testera. || 8. Arq. Conjunto de los dos lienzos y del dintel que forma la boca de la chimenea. || agarrarse, o asirse, a los faldones de alguien. frs. coloqs. Acogerse a su valimiento o patrocinio. || tener, o traer, alguien el \faldón levantado. frs. coloqs. Estar en descubierto por faltas o culpas cometidas.* * *
► masculino Falda suelta al aire, que pende de algún vestido, p. ej., de la levita.► Parte inferior de alguna ropa, colgadura, etc.► Pieza grande de cuero que va unida a las armaduras de la silla.► Piedra de molino que se pone encima de otra para aumentar su peso.► Asirse o agarrarse a los faldones de alguno. Acogerse a su valimiento o patrocinio.► ARQUITECTURA Vertiente triangular de un tejado.► Conjunto de dos lienzos y del dintel de la boca de la chimenea.
Enciclopedia Universal. 2012.